Infertilidad Femenina. Principales causas | FIV Valencia

02/03/2022

Infertilidad Femenina. Principales causas

En España se dan 800.000 casos de infertilidad al año. Se estima que cerca de un 30% de estos casos la infertilidad es consecuencia de factores vinculados con la mujer, mientras que otro 30% depende de factores relacionados con el hombre y, en el resto de los casos, se suele obedecer a factores desconocidos o a la combinación de ambos.

En el presente artículo vamos a hablar de los posibles factores que pueden estar implicados en la infertilidad femenina, sin embargo, es importante insistir en que las disfunciones reproductivas pueden estar motivadas por muchos otros factores; tener esto claro es imprescindible para acabar con las falsas ideas, cuya realidad genera un alto coste emocional y una injusta carga hacia las mujeres que desean ser madres.           

Pero, ¿qué es la infertilidad? ¿es lo mismo infertilidad que esterilidad?

Mientras que la esterilidad es la incapacidad de conseguir un embarazo debido a la imposibilidad de fecundar el óvulo, la infertilidad es un paso más al no poder tener un recién nacido sano porque existe algún problema durante la gestación. Es decir, en este caso la fecundación sí llega a producirse, pero el embrión no llega a desarrollarse hasta el final.

Principales causas de infertilidad femenina

Para hablar acerca de las causas que provocan la infertilidad, debemos tener en cuenta dos cosas. La primera es que este es un tema muy amplio y, a veces, complejo de diagnosticar y, la segunda, es que, como hemos dicho al principio de este artículo, la infertilidad puede tener múltiples causas diferentes a disfunciones en el sistema de reproducción femenino.

Ahora sí, estos son los motivos de infertilidad de origen femenino más comunes:

  • Factor ovárico o endocrino

Una de las causas más comunes relacionadas con la infertilidad femenina son las alteraciones en el ciclo ovulatorio. En este caso, la mujer presenta un desequilibrio hormonal que dificulta su embarazo. Algunas alteraciones relacionadas con este factor son: anovulación (ausencia de ovulación en el ciclo menstrual), síndrome de ovarios poliquísticos (también conocido como SOP, es una alteración que afecta a los niveles hormonales de la mujer y está caracterizada por la presencia de quistes en los ovarios, amenorrea, resistencia a la insulina…) o la insuficiencia ovárica precoz o fallo ovárico prematuro (cese de la actividad ovárica antes de llegar a la menopausia por causas diversas).

  • Morfología uterina

Las alteraciones en la morfología del útero es otra de las causas que puede comprometer la fertilidad de la mujer. Estas malformaciones son congénitas y suceden durante la formación del útero en la etapa fetal. Existen diferentes tipos de malformaciones uterinas (U1A o útero en forma de T, U1B o útero tubular infantil, hipoplásico…) y, aunque normalmente no suelen presentar síntomas, pueden influir negativamente en la fertilidad femenina provocando fallos de implantación o abortos de repetición. Es muy importante que la cirugía de útero que revierta el problema sea planificada por el cirujano junto a la clínica de fertilidad. En FIV Valencia esto no es un problema porque el ginecólogo que realiza el tratamiento es el mismo que hace la cirugía, además, contamos con una Unidad de Alta Complejidad liderada por uno de los más reputados ginecólogos expertos en medicina reproductiva en España, el Dr. Miguel Dolz y la experta en patología uterina, la Dra. Vilaplana.

  • Endometriosis

Se trata de la aparición de tejido endometrial en localizaciones diferentes a las paredes del endometrio. Estas suelen encontrarse debajo de los ovarios, en las trompas de Falopio, detrás/delante o en los laterales del útero, en los tejidos que sostienen el útero, etc.

La endometriosis provoca una inflamación local persistente que causa dolor, puede provocar alteraciones en el sistema inmunológico e, incluso, dificultar la implantación del ovocito en el endometrio. Esta enfermedad está muy relacionada con la infertilidad femenina, sin embargo, no implica estrictamente que una mujer con esta patología sea infértil.

  • Anomalías en las trompas de Falopio

También conocido como factor tubárico, estas anomalías hacen referencia a las alteraciones en las trompas de Falopio que pueden influir en el momento de la ovulación, en el desplazamiento del espermatozoide e, incluso, en la evolución del embrión. Algunas causas relacionadas con este factor pueden ser infecciones pélvicas (originadas frecuentemente por ITS, como gonorrea o clamidia).

  • Edad avanzada

La edad es uno de los factores más relacionados habitualmente con la infertilidad. Debido a diferentes causas, la media de edad a la que las mujeres españolas suele ser madre actualmente es a los 32 años, según el último informe del INE. Sin embargo, precisamente a partir de los 35 años la fertilidad empieza a disminuir y después de los 37 desciende de forma muy pronunciada.

  • Otros factores de riesgo

Como ya hemos dicho, existen muchas otras causas relacionadas con la infertilidad femenina, y algunas, incluso, desconocidas. Otros factores de los que no hemos hablado son el psicológico (causados por el estrés, la ansiedad, depresión…), el factor genético (herencia genética) ETS o el cáncer.

 

En FIV Valencia somos especialistas en casos de alta complejidad. Si has tenido dificultades para quedarte embarazada o crees que puedes tenerlos no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo. Estamos para ayudarte.

 

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/0BDIa0klkHQ" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" allowfullscreen></iframe> 

 

 

 

Artículos relacionados

01 ene

Reposo tras una FIV: ¿es necesario?

Una de las preguntas más frecuentes en la clínica es ¿debo hacer reposo tras una FIV? Es una pregunta perfecta para contestar con la...

01 ene

8 consejos para un tratamiento de reproducción asistida

Si bien es cierto que gracias a un tratamiento en un centro de medicina reproductiva podrás seguramente quedarte embarazada, estos tienen un proceso a...

Planes y Financiación

Sea cual sea tu situación, ser madre es posible. Y en FIV Valencia queremos realizar este camino contigo.

Plan Adelante

Presupuesto bonificados

Condiciones especiales COVID-19

 

Bonifica tus tratamientos

Financiación

12 meses sin intereses

Aplaza tus pagos más de 1 año

 

Financia tus tratamientos