Conoce tu ciclo menstrual | FIV Valencia

27/06/2013

Conoce tu ciclo menstrual

Autoría: Rosa Ferrer Categoria: Ser Mamá

El ciclo menstrual comprende el periodo que va desde el primer día de una regla hasta el primer día de la siguiente. Su duración varía de una mujer a otra siendo normal un ciclo entre 21 y 35 días, siendo lo más frecuente de 28 días. El objetivo es preparar el cuerpo de la mujer para la reproducción y la gestación. FASES DEL CICLO MENSTRUAL 1. Fase folicular/proliferativa: determinada por la Hormona Foliculoestimulante (FSH) que provoca la maduración y crecimiento de uno de los folículos primarios (seleccionado de forma aleatoria) y su correspondiente óvulo (que está en su interior). Este será el folículo dominante o folículo de Graaf, el cual irá aumentando de tamaño hasta alcanzar los 20mm. La FSH, a su vez, estimula producción de estrógenos que serán quien influencien sobre la proliferación de la mucosa uterina (fase proliferativa). Esta fase puede durar entre 9-16 días, dependiendo de la duración del ciclo de la mujer.

2. Fase ovulatoria: la Hormona Luteinizante (LH), consecuencia de la subida de estrógenos, se eleva de forma brusca, desencadenando la rotura del folículo y la salida del óvulo maduro del folículo dominante. Se produce una disminución de la cantidad de estrógenos, y empieza a liberarse cantidad creciente de progesterona. El óvulo es liberado por el ovario 14 días antes de la regla siguiente, pero no necesariamente 14 días después de la regla anterior. 3. Fase secretora/ fase lútea: los residuos foliculares tras la liberación del óvulo, constituyen lo que se llama el cuerpo lúteo/ amarillo, el cual será el encargado de mantener hormonalmente la posible gestación hasta la formación de la placenta. La cantidad de LH decrece, al igual como los estrógenos. El cuerpo lúteo libera progesterona,hormona responsable del crecimiento del endometrio (fase secretora) y de que se desarrolle todo el paquete vascular para una probable anidación. Su duración es de 14 días (+/- 2). a. Fase menstrual. Cuando no hay fecundación, a los pocos días la concentración de LH y progesterona decrecen, provocando el desprendimiento del endometrio y una hemorragia menstrual; dando comienzo a un nuevo ciclo. Su duración es variable y no es un factor determinante de fertilidad. Figura 1: Fases del Ciclo Menstrual (Gispert y Gárriz, 2008) En la Figura 1, se aprecian las diferentes fases del ciclo menstrual de 28 días de duración. Las dos primeras columnas corresponden con la fase folicular/proliferativa; en la parte central se localiza la fase ovulatoria; y en la última columna se muestra la fase lútea/secretora. También se aprecian las posibles oscilaciones de la temperatura corporal consecuencia del cambio hormonal, así como la secreción del moco uterino. 

Planes y Financiación

Sea cual sea tu situación, ser madre es posible. Y en FIV Valencia queremos realizar este camino contigo.

Plan Adelante

Presupuesto bonificados

Condiciones especiales COVID-19

 

Bonifica tus tratamientos

Financiación

12 meses sin intereses

Aplaza tus pagos más de 1 año

 

Financia tus tratamientos