Horario: de 9:00 a 19:00
De todas las circunstancias adversas que podemos encontrar a lo largo de un Tratamiento de Reproduccón Asistida hay dos especialmente agotadoras desde el punto de vista psicológico. Son el fallo implantatorio y el aborto de repetición. Ambas generan un tremendo desaliento en la pareja, la primera por ver repetidamente negado al acceso al embarazo y la segunda por el dolor emocional que se deriva de los abortos. Ambas requieren la elaboración de un duelo, que a pesar de su connotación negativa es un proceso adaptativo y de sanación, al permitir afrontar el vacío que deja la pérdida, hacerla real y encajar la frustración que comporta. Si estos duelos no se elaboran correctamente se puede quedar bloqueado y caer en una depresión que sí conlleva un proceso psicopatológico.
En el caso del Fallo implantatorio el duelo es diferente de otro tipo de pérdidas puesto que se sufre la pérdida de un sueño , de todo un proyecto de futuro y se vive con sensación de fracaso biológico y de autoestima personal. Además se vive en soledad , se trata de un duelo socialmente desautorizado, porque no se comprende( se considera una pérdida menor, de poco valor social), ni se sabe cómo tratar por parte del personal sanitario. Por otra parte, se diferencia del duelo por aborto recurrente, en que en este no se ha establecido aún apego con el feto/futuro hijo. Riesgos del duelo no resuelto por fallo implantatorio son:
En cuanto al duelo por aborto recurrente, aquí si se ha producido ya un apego o vínculo afectivo con el futuro hijo, a lo que contribuye en gran manera los avances de la ciencia: los padres desde estadios muy tempranos pueden ver a su futuro hijo, ven el saco, oyen el latido, lo ven crecer, conocen el sexo… Según el tiempo que estén esperando igual han hecho hasta la ecografía de alta definición con lo que han establecido hasta parecidos.. Muchos llevan la foto de la eco en su cartera. Para los padres no se trata de un feto en proceso de desarrollo que puede progresar o detenerse, sino de su hijo para el que han creado una identidad y un lugar en su afecto y sus vidas. Por todo ellos se siente mucho dolor psíquico , con manifestaciones como tristeza, rabia, sensación de vacío, síntomas fisiológicos como trastornos del sueño o del apetito, somatizaciones y otros síntomas de tipo cognitivo como dificultad de concentrarse, problemas de memoria, desatención etc. Las etapas del duelo, según la Dra Gracia Lasheras, son similares a las de un duelo por pérdida de un ser querido
Tratamientos relacionados
Otras sugerencias para hacer real la pérdida y superar el vacío son:
Es muy recomendable en el caso de parejas que sufren este tipo de situaciones valorar su resiliencia, entendida como la capacidad de las personas para sobreponerse a períodos de dolor emocional y traumas, la capacidad de afrontar la adversidad saliendo fortalecido de ella. Interesaría en estos casos desarrollar programas dirigidos a fomentar esta competencia con el objeto de apoyarles y proporcionar recursos de afrontamiento a la pareja mientras esta desee permanecer en tratamiento y no existan razones médicas o psicológicas que recomienden detenerlo. Amalia Bayonas Psicóloga FIV Valencia
Decimos que hay fallo de implantación embrionaria cuando no conseguimos un embarazo después de tres ciclos de reproducción...
Sobreponerse a un aborto no es fácil. Además de los problemas físicos las mujeres pueden sufrir cambios emocionales. Si bien los...
PLAN ADELANTE
Presupuesto bonificados
Condiciones especiales COVID-19
BONIFICA TUS TRATAMIENTOS
FINANCIACIÓN
12 meses sin intereses
Aplaza tus pagos más de 1 año
Financia tus tratamientos
La tecnología más avanzada. Equipo humano con una gran experiencia que trabaja dentro de un ambiente íntimo, cálido y confortable.
La tecnología más avanzada.
Acceso gratuito a nuestro Programa de Apoyo Psicológico para pacientes.
Sin listas de espera y con tratamientos personalizados.
Equipo humano con una gran experiencia que trabaja dentro de un ambiente íntimo, cálido y confortable.
Especialistas en la prevención del síndrome de hiperestimulación ovárica, baja receptividad uterina y parejas que han fracasado en varios tratamientos.
C/ Santa Rosa, 12; 46021
VALENCIA (España)
+34 637 71 90 09+34 96 110 41 41
info@fiv-valencia.es
¿Cual es tu preferencia de cita? SELECCIONA
MÁS INFORMACIÓN
De conformidad con La Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos por usted facilitados a través del presente formulario serán incorporados a un fichero titularidad de FECUNDACIÓN IN VITRO VALENCIA, S.L.P, S.L cuya finalidad es el mantenimiento del contacto con usted con el objeto de gestionar sus visitas al centro. Asimismo le informamos que sus datos no serán comunicados en ningún caso a terceros. En cumplimiento de la normativa vigente, FECUNDACIÓN IN VITRO VALENCIA, S.L.P, S.L garantiza que ha adoptado las medidas, técnicas y organizativas, necesarias para mantener el nivel de seguridad requerido, en atención a la naturaleza de los datos personales tratados. En cualquier momento usted puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, respecto de sus datos personales, enviando un escrito, acompañado de a fotocopia de su DNI a: Fecundación In Vitro Valencia SLP SL. Calle Santa Rosa, 12, bajo. CP 46021 de Valencia.