Causas del Aborto Espontáneo | Consejos para Prevenir el Aborto | FIV Valencia
Causas del Aborto Espontáneo

13/08/2018

El aborto: ¿por qué se produce y cómo puedo afrontarlo?

Sobreponerse a un aborto no es fácil. Además de los problemas físicos las mujeres pueden sufrir cambios emocionales. Si bien los primeros se superan en unas semanas, es normal tener sentimientos de pérdida y a veces el proceso de “duelo” por el que se pasa se hace un poco complicado, especialmente si el aborto se produce tras un tratamiento de reproducción asistida.

¿Qué causas pueden provocar un aborto espontáneo? 

Los abortos espontáneos son bastante comunes y muchas veces se dan de manera aislada, produciéndose la mayoría de ellos en el primer trimestre de gestación.

Los abortos pueden ser espontáneos, cuando no se provocan y se producen por causa natural. Inducidos, cuando se provocan por decisión personal o los terapéuticos, cuando por razones médicas se interrumpe el embarazo.

No siempre podemos conocer la causa exacta de un aborto espontáneo, pero entre las causas más habituales se encuentran las siguientes: anomalías genéticas del embrión, como un número anormal de cromosomas; alteraciones uterinas, infecciones, agresiones externas tóxicas (malos hábitos), traumatismos, diabetes grave o desnutrición, problemas hematológicos o inmunitarios de la madre.

Las causas pueden ser múltiples y hasta cerca del 50% de las ocasiones no llegan a determinarse. Es lo que llamamos aborto de causa desconocida. 

¿Cómo puedo reducir el riesgo de aborto espontáneo durante el primer trimestre?

Aunque la mayoría de abortos espontáneos no pueden prevenirse, es recomendable seguir ciertas medidas para minimizar el riesgo todo lo posible y asegurar que tenemos los hábitos saludables necesarios.

Lo primero realizar un control médico previo para planificar el embarazo, y sobre todo si se ha tenido algún aborto espontáneo anteriormente. Se recomienda realizar una analítica completa atendiendo sobre todo a aspectos reñidos con la fertilidad, como la vitamina D baja o el mal funcionamiento de la tiroides. Es importante tener buenos niveles de hierro y ácido fólico, así como renunciar a los estimulantes. En cuanto a los medicamentos, recuerda que únicamente puedes tomar los que te recete tu médico.

También es importante mantener una dieta sana y equilibrada, controlando el el sobrepeso.

El reposo y el descanso también son fundamentales durante las primeras semanas de embarazo, ya que tu cuerpo comienza a experimentar muchos cambios hormonales que pueden producirte fatiga y que requieren de un periodo de adaptación.

En cuanto a aspectos emocionales, intenta mantener una actitud de armonía interior, mantener a raya el estrés y los conflictos y procurar vivir con serenidad y optimismo esta etapa de tu vida.

Artículos relacionados

01 ene

Células Natural Killer: cuando el propio sistema inmunitario causa abortos de...

Las técnicas utilizadas en nuestro centro de reproducción asistida nos permiten cada día con más eficacia realizar el sueño de vivir un embarazo y...

01 ene

Consecuencias emocionales del fallo implantatorio y aborto de repetición

De todas las circunstancias adversas que podemos encontrar a lo largo de un Tratamiento de Reproduccón Asistida hay dos especialmente agotadoras...

Planes y Financiación

Sea cual sea tu situación, ser madre es posible. Y en FIV Valencia queremos realizar este camino contigo.

Plan Adelante

Presupuesto bonificados

Condiciones especiales COVID-19

 

Bonifica tus tratamientos

Financiación

12 meses sin intereses

Aplaza tus pagos más de 1 año

 

Financia tus tratamientos