Horario: de 9:00 a 19:00
Varios estudios demuestran que tener bajos niveles de Vitamina D está relacionado con una menor probabilidad de embarazo, tanto espontáneo como por reproducción asistida. Y aunque vivimos en un país en el que no nos falta luz solar ni alimentos ricos en Vitamina D, son muchas las personas que tiene un déficit de esta vitamina.
La Vitamina D desarrolla un papel importante en el reclutamiento folicular, la maduración de los ovocitos, la síntesis de hormonas, la regulación de la placentación, la respuesta inmunológica materna, la receptividad del endometrio y la calidad de los espermatozoides, por lo tanto, el descenso de la Vitamina D en la población puede significar un descenso en la fecundidad. “Ahora sabemos que la Vitamina D no es sólo una vitamina sino un complejo sistema hormonal que actúa en casi todas las células del cuerpo: hueso, intestino, riñones, cerebro, hipófisis, mamas, placenta, testículos, útero, ovarios… de ahí la importancia de vigilar el valor en sangre de esta vitamina, sobre todo en la consulta preconcepcional”, explica el doctor Antonio Forgiarini, ginecólogo de FIV Valencia.
Un índice bajo de Vitamina D también se asocia a patologías autoinmunes como la artritis reumatoide, el lupus, la diabetes mellitus, la esclerosis múltiple, etc., y puede ser factor de riesgo de un aborto de repetición. Una buena regulación de la respuesta inmunológica materna es fundamental para permitir la implantación del embrión, por lo que la vitamina D se hace esencial durante el embarazo.
El aporte de Vitamina D depende en un 90% de la producción estimulada por los rayos del sol y tan solo el 10% procede de la dieta (pescado azul, lácteos). A pesar de que vivimos en un país en el que los rayos del sol están muy presentes, se estima que entre el 20 y el 60% de la población presenta carencia de esta vitamina. Aunque en España el clima es excepcional y nos exponemos a la luz solar casi a diario, es cierto que cada vez tendemos a hacer más vida en el interior de los edificios.
El trabajo, sin ir más lejos, por norma general nos mantiene aislados de los rayos de sol, ya que la mayoría de los ciudadanos trabajamos en el interior de las oficinas, clínicas, hospitales, fábricas, industrias, etc.”, explica el doctor Forgiarini, “tanto es así que en los meses de agosto y septiembre, coincidiendo con la época de las vacaciones, suben los niveles de Vitamina D, lo que se relaciona con una mayor exposición al sol”.
En muchos países, sobre todo en el norte de Europa, a varios alimentos básicos como la sal, los zumos y la leche se les añade Vitamina D para mejorar la aportación a toda la población. La exposición solar también puede ser muy útil: pueden ser suficientes unos 15-20 minutos al día, sin uso de cremas de protección solar, cuando el sol no es demasiado intenso. Además de todo esto, es recomendable tomar suplementos de vitamina D cuando nuestros niveles son muy bajos. Estos suplementos están disponibles en numerosas formas, desde gotas hasta polvos o comprimidos, no son tratamientos caros y son muy seguros para la salud.
Ya lo dice el dicho conocido por todos; “somos lo que comemos” y esto también se aplica a nuestros niveles de fertilidad, tanto en el caso de mujeres...
PLAN ADELANTE
Presupuesto bonificados
Condiciones especiales COVID-19
BONIFICA TUS TRATAMIENTOS
FINANCIACIÓN
12 meses sin intereses
Aplaza tus pagos más de 1 año
Financia tus tratamientos
La tecnología más avanzada. Equipo humano con una gran experiencia que trabaja dentro de un ambiente íntimo, cálido y confortable.
La tecnología más avanzada.
Acceso gratuito a nuestro Programa de Apoyo Psicológico para pacientes.
Sin listas de espera y con tratamientos personalizados.
Equipo humano con una gran experiencia que trabaja dentro de un ambiente íntimo, cálido y confortable.
Especialistas en la prevención del síndrome de hiperestimulación ovárica, baja receptividad uterina y parejas que han fracasado en varios tratamientos.
C/ Santa Rosa, 12; 46021
VALENCIA (España)
+34 637 71 90 09+34 96 110 41 41
info@fiv-valencia.es
¿Cual es tu preferencia de cita? SELECCIONA
MÁS INFORMACIÓN
De conformidad con La Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos por usted facilitados a través del presente formulario serán incorporados a un fichero titularidad de FECUNDACIÓN IN VITRO VALENCIA, S.L.P, S.L cuya finalidad es el mantenimiento del contacto con usted con el objeto de gestionar sus visitas al centro. Asimismo le informamos que sus datos no serán comunicados en ningún caso a terceros. En cumplimiento de la normativa vigente, FECUNDACIÓN IN VITRO VALENCIA, S.L.P, S.L garantiza que ha adoptado las medidas, técnicas y organizativas, necesarias para mantener el nivel de seguridad requerido, en atención a la naturaleza de los datos personales tratados. En cualquier momento usted puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, respecto de sus datos personales, enviando un escrito, acompañado de a fotocopia de su DNI a: Fecundación In Vitro Valencia SLP SL. Calle Santa Rosa, 12, bajo. CP 46021 de Valencia.