Horario: de 9:00 a 19:00
Aunque a veces tendemos a olvidarnos y a pensar que los problemas de fertilidad atañen sólo a las mujeres, en realidad en una de cada tres parejas que consultan por esterilidad el problema es masculino. Se estima que en todo el mundo alrededor del 5% de los hombres presenta características de infertilidad. Y si por un lado hay causas muy bien reconocidas, previsibles y tratables, como infecciones genitales o el uso de sustancias farmacológicas, por otro lado hay una amenaza constante para la fertilidad: las especies reactivas del oxígeno, o como solemos conocerlos, los radicales libres.
Estas moléculas, cuando presentes en exceso, pueden causar graves daños a prácticamente cualquier célula. En el caso de la fertilidad masculina, los radicales libres atacan los ácidos grasos que componen la estructura de los espermatozoides, alterando su forma y su capacidad de movimiento, impidiendo que se fusionen correctamente con el óvulo para fecundarlo. Además pueden dañar el ADN de estas células y deteriorar la información genética que llevan, y de esa forma impedir que se produzca un embarazo.
Los radicales libres están producidos por el metabolismo normal de nuestras células, sobre todo en casos de inflamación, pero aparte de estos estamos continuamente expuestos a fuentes externas de estrés oxidativo: el tabaco, la contaminación del aire, los metales pesados, algunas radiaciones (entre otras las ultravioletas del sol), todas ellas son fuentes de especies reactivas del oxígeno con las que estamos constantemente en contacto. Por suerte, el cuadro no es tan catastrófico como parece: el cuerpo mismo tiene una cierta capacidad de reparar estos daños, y muchos alimentos contienen sustancias antioxidantes que nos ayudan a neutralizar la acción de los radicales libres, sobre todo la verdura, la fruta y los aceites de origen vegetal. Y cuando sospechemos que un problema de fertilidad masculina sea debido a un exceso de estrés oxidativo podemos recurrir a complejos de antioxidantes para mejorar la calidad de los espermatozoides: melatonína, astaxantina, DHA, vitaminas A,C,E…
De todo esto deducimos la importancia de una vida sana y una dieta rica y equilibrada en el cuidado de la fertilidad, y en los casos dónde eso no sea suficiente un correcto diagnóstico de la causa y la justa elección de antioxidantes puede aliviar parte del daño debido a los radicales libres.
El Dr. Miguel Dolz y la psicóloga Amalia Bayonas proponen «un tratamiento integral y el abandono de los hábitos nocivos para la salud». En un momento...
Cuando se estudia al varón en la mayoría de los casos se realiza un seminograma diagnóstico y un cariotipo del individuo. El seminograma nos aporta...
Sea cual sea tu situación, ser madre es posible. Y en FIV Valencia queremos realizar este camino contigo.
Presupuesto bonificados
Condiciones especiales COVID-19
Bonifica tus tratamientos
12 meses sin intereses
Aplaza tus pagos más de 1 año
Financia tus tratamientos