Psicología de la Reproducción: Definición y claves básicas | FIV Valencia
Psicología de la reproducción

11/09/2015

Psicología de la Reproducción: definición y claves básicas

Autoría: Dra. Amalia Bayonas Blánquez Categoria: Reproducción asistida

La Psicología de la Reproducción se centra en el estudio de todos los procesos psicológicos que intervienen o derivan de la función reproductiva humana. Desde una perspectiva tradicional se trataría de realizar la prevención y en su caso tratamiento de problemas derivados de la infertilidad y de otras situaciones como embarazos no deseados, interrupciones del embarazo (voluntarias o no), pérdida perinatal etc. Desde el enfoque de la Psicología positiva, se trataría de educar, acompañar y facilitar el que esta etapa se viviera en plenitud, como un periodo de aprendizaje, disfrute y crecimiento personal. Traer un hijo a este mundo supone un “cambio mayor” en el statu quo de la vida de los padres, que hay que integrar con éxito y al que hay que adaptarse. Y no poder tener hijos de manera natural es una carga de profundidad contra nuestras expectativas y nuestra autoestima. Por lo tanto son muchísimas las esferas afectadas por ambas situaciones: a nivel personal, familiar, laboral y social. En cuanto a las área psicológicas implicadas son, entre otras, el sentimiento de trascendencia, el deseo genésico, la motivación, el autoconcepto, la autoestima, la comunicación en la pareja, la capacidad de afrontamiento (resiliencia), las expectativas de éxito, el autocontrol emocional…

Las aportaciones de la Psicología de la Reproducción

Hasta ahora la Psicología de la Reproducción se ha centrado en ayudar a pacientes estériles a “sobrellevar” los efectos adversos tanto de la infertilidad como de los tratamientos de reproducción asistida, especialmente la ansiedad, el estrés y la depresión y a apoyar en los duelos por no consecución del embarazo, aborto o pérdida perinatal. Así mismo se ha responsabilizado de la evaluación psicológica de los y las donantes de gametos y a ayudar en la toma de decisión para aceptar o no la recepción de gametos para poder llegar a ser padres. Recientemente se va añadiendo a estos cometidos el apoyo a parejas y pacientes para lograr unas mejores habilidades de afrontamiento, control mental, pensamiento positivo, sensación de bienestar emocional y sentimiento de adecuación interno.

La necesidad de especialización

Se necesita una clara especialización para ejercer esta disciplina pues no solo se trata de conocer los procesos psicológicos implicados sino comprender como funciona el sistema hormonal, conocer a fondo la reproducción humana, la legislación reproductiva y otros muchos aspectos sociales, biológicos y culturales que intervienen en este apasionante campo.

Artículos relacionados

01 ene

Entrevista sobre el Apoyo Psicológico en los TRA con Amalia Bayonas

Hoy tenemos una nueva entrega de nuestra sección #FIVVResponde, en la cual tenemos como objetivo el resolver las principales dudas sobre los tratamientos...

01 ene

¿Conoces nuestro programa de Apoyo Psicológico en Reproducción Asistida?

En FIV Valencia sabemos que el tratamiento de reproducción asistida necesita un apoyo emocional para afrontar la situación de la mejor...

Planes y Financiación

Sea cual sea tu situación, ser madre es posible. Y en FIV Valencia queremos realizar este camino contigo.

Plan Adelante

Presupuesto bonificados

Condiciones especiales COVID-19

 

Bonifica tus tratamientos

Financiación

12 meses sin intereses

Aplaza tus pagos más de 1 año

 

Financia tus tratamientos