Horario: de 9:00 a 19:00
El endometrio es la membrana mucosa que recubre el interior del útero. En ocasiones, y en algunas mujeres, una parte del tejido endometrial puede crecer de forma excesiva e irregular, sobresaliendo de la pared uterina y dando lugar al pólipo endometrial. Éste suele tener forma alargada y su tamaño puede variar entre unos milímetros hasta el tamaño de una pelota de golf.
El pólipo endometrial se clasifica como un tumor, ya que se trata de un crecimiento anormal de tejido, pero “la gran mayoría de ellos son benignos y no acarrean problemas mayores cuando son detectados y tratados”, matiza el doctor Miguel Dolz, director médico de FIV Valencia. Además, aunque pueden llegar a afectar al 20% de las mujeres, el pólipo endometrial es un gran desconocido.
Por eso, en FIV Valencia, como expertos en tratamientos de reproducción asistida, hemos recopilado las preguntas más frecuentes sobre el pólipo endometrial.
El pólipo endometrial pequeño no suele presentar síntomas y las mujeres que lo tienen en muchas ocasiones no se dan cuenta y se diagnostican de manera casual en las revisiones rutinarias. Ahora bien, si aumenta de tamaño, el pólipo endometrial provoca los siguientes síntomas:
El doctor Dolz explica que “aún no se ha logrado determinar con exactitud las causas específicas que provocan que se formen pólipos en el endometrio, pero sabemos que están relacionadas con la actividad hormonal de los ovarios”. La probabilidad de desarrollar pólipos endometriales es mayor en mujeres con obesidad, hipertensión, altos niveles de estrógenos, mayores de 40 años o que padecen ausencia de ovulación (anovulación).
Para un pólipo endometrial pueden existir 3 tipos de tratamiento:
Normalmente, la mayoría son pólipos benignos, ya que únicamente un 5% de los mismos son malignos o premalignos y suelen aparecer en mujeres de avanzada edad, que sean pre o post menopáusicas. También el tamaño puede influir en que un pólipo endometrial sea maligno, ya que aquellos que son superiores a 2 centímetros tienen más posibilidad de serlo.
Esta patología femenina es la causa del 15-25% de los casos de infertilidad. Pero, ¿por qué? Por tres razones: dificulta el camino de los espermatozoides al óvulo, supone un obstáculo para la implantación del embrión en el endometrio y aumenta las posibilidades de un aborto espontáneo.
De hecho, comprobar si existen pólipos endometriales es una de las primeras pruebas que se realizan para conocer si es una causa de la infertilidad de la mujer.
Más de 170 millones de mujeres en el mundo padecen endometriosis y en España se estima que esta enfermedad silenciada afecta a más de un millón de...
El útero puede influir de manera determinante en la fertilidad de una mujer, y su estado y características determinan también en gran...
PLAN ADELANTE
Presupuesto bonificados
Condiciones especiales COVID-19
BONIFICA TUS TRATAMIENTOS
FINANCIACIÓN
12 meses sin intereses
Aplaza tus pagos más de 1 año
Financia tus tratamientos
La tecnología más avanzada. Equipo humano con una gran experiencia que trabaja dentro de un ambiente íntimo, cálido y confortable.
La tecnología más avanzada.
Acceso gratuito a nuestro Programa de Apoyo Psicológico para pacientes.
Sin listas de espera y con tratamientos personalizados.
Equipo humano con una gran experiencia que trabaja dentro de un ambiente íntimo, cálido y confortable.
Especialistas en la prevención del síndrome de hiperestimulación ovárica, baja receptividad uterina y parejas que han fracasado en varios tratamientos.
C/ Santa Rosa, 12; 46021
VALENCIA (España)
+34 637 71 90 09+34 96 110 41 41
info@fiv-valencia.es
¿Cual es tu preferencia de cita? SELECCIONA
MÁS INFORMACIÓN
De conformidad con La Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos por usted facilitados a través del presente formulario serán incorporados a un fichero titularidad de FECUNDACIÓN IN VITRO VALENCIA, S.L.P, S.L cuya finalidad es el mantenimiento del contacto con usted con el objeto de gestionar sus visitas al centro. Asimismo le informamos que sus datos no serán comunicados en ningún caso a terceros. En cumplimiento de la normativa vigente, FECUNDACIÓN IN VITRO VALENCIA, S.L.P, S.L garantiza que ha adoptado las medidas, técnicas y organizativas, necesarias para mantener el nivel de seguridad requerido, en atención a la naturaleza de los datos personales tratados. En cualquier momento usted puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, respecto de sus datos personales, enviando un escrito, acompañado de a fotocopia de su DNI a: Fecundación In Vitro Valencia SLP SL. Calle Santa Rosa, 12, bajo. CP 46021 de Valencia.