Horario: de 9:00 a 19:00
Los miomas uterinos (cuyo nombre real es Leiomioma uterino) son tumores benignos formados por masas de tejido muscular y que son bastante frecuentes, ya que afectan de cada diez mujeres a entre dos o cuatro de ellas. Dependiendo del tipo de mioma la afectación en la fertilidad será una u otra, ya que existen tres tipos: subserosos (situados fuera del útero), intramurales (dentro de la pared del útero) y submucosos (cavidad del útero).
Es de interés señalar que de los tres tipos los miomas submucosos son los menos frecuentes, y en su mayoría los miomas que aparecen son subserosos o intramurales. Alrededor de un 55 % de los miomas son subserosos y alrededor de un 45% intramurales. Por lo que como hemos comentado el porcentaje de miomas submucusos es muy pequeño. Son los miomas submucosos los que al encontrarse en la cavidad del útero pueden afectar más a la gestación, ya que se encuentran en contacto con el endometrio y provocan irregularidades menstruales. Además dependiendo de su tamaño pueden afectar a la implantación del embrión dificultándola.
Es por esto y por las molestias que puedan causar que se aconseje su tratamiento y su extracción. Normalmente su extracción se realiza a través de una cirugía poco invasiva, que no requiere ingreso alguno. Se trata de realizar una cirugía mediante histeroscopia que se realiza vía vaginal. En algunos casos también, si se tratan de miomas de un tamaño muy reducido y que no causa ninguna alteración, quizá no sea necesaria su extracción.
Sin embargo como en cualquier intervención dependerá del tamaño y localización de los miomas, y por supuesto de la opinión del ginecólogo utilizar una forma u otra de cirugía. Por último añadir que su diagnóstico es bastante fácil, ya que con un examen pélvico manual, el ginecólogo los puede detectar, sino a través de una ecografía pélvica se pueden diagnosticar, siendo este uno de los métodos más fiables. Si deseas realizar alguna consulta más concreta, ven a vernos a nuestra clínica de reproducción asistida en Valencia y cuéntanos tu caso.
El útero es un órgano fundamental para conseguir el embarazo. En él se desarrollan mecanismos de extrema importancia: protege los embriones, los nutre,...
La receptividad uterina se define como la capacidad que tiene el útero de dejar que un embrión llegue a implantar. En los tratamientos de...
Lo que hasta no hace mucho era una idea galáctica, ya se palpa como una realidad. Mujeres que han nacido sin útero, o éste les ha sido extirpado,...
PLAN ADELANTE
Presupuesto bonificados
Condiciones especiales COVID-19
BONIFICA TUS TRATAMIENTOS
FINANCIACIÓN
12 meses sin intereses
Aplaza tus pagos más de 1 año
Financia tus tratamientos
La tecnología más avanzada. Equipo humano con una gran experiencia que trabaja dentro de un ambiente íntimo, cálido y confortable.
La tecnología más avanzada.
Acceso gratuito a nuestro Programa de Apoyo Psicológico para pacientes.
Sin listas de espera y con tratamientos personalizados.
Equipo humano con una gran experiencia que trabaja dentro de un ambiente íntimo, cálido y confortable.
Especialistas en la prevención del síndrome de hiperestimulación ovárica, baja receptividad uterina y parejas que han fracasado en varios tratamientos.
C/ Santa Rosa, 12; 46021
VALENCIA (España)
+34 637 71 90 09+34 96 110 41 41
info@fiv-valencia.es
¿Cual es tu preferencia de cita? SELECCIONA
MÁS INFORMACIÓN
De conformidad con La Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos por usted facilitados a través del presente formulario serán incorporados a un fichero titularidad de FECUNDACIÓN IN VITRO VALENCIA, S.L.P, S.L cuya finalidad es el mantenimiento del contacto con usted con el objeto de gestionar sus visitas al centro. Asimismo le informamos que sus datos no serán comunicados en ningún caso a terceros. En cumplimiento de la normativa vigente, FECUNDACIÓN IN VITRO VALENCIA, S.L.P, S.L garantiza que ha adoptado las medidas, técnicas y organizativas, necesarias para mantener el nivel de seguridad requerido, en atención a la naturaleza de los datos personales tratados. En cualquier momento usted puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, respecto de sus datos personales, enviando un escrito, acompañado de a fotocopia de su DNI a: Fecundación In Vitro Valencia SLP SL. Calle Santa Rosa, 12, bajo. CP 46021 de Valencia.