¿Qué es un Espermiograma? | Prueba Seminograma y Valores Normales | FIV Valencia
qué es un espermiograma

31/07/2018

¿Qué es un seminograma y para qué sirve?

Autoría: Dr. Luis Gijón Tévar Categoria: Reproducción asistida

El seminograma o espermiograma es una prueba diagnóstica, en la que se analiza una muestra de semen para conocer la calidad y la cantidad de espermatozoides, y evaluar así la fertilidad del varón. El seminograma es una prueba muy sencilla, ya que no se utiliza ningún método invasivo para conseguir la muestra. El varón simplemente obtendrá la muestra a través de la masturbación, que depositará de forma completa en un recipiente.

El espermiograma es una prueba muy útil en casos de parejas que tienen problemas para concebir, ya que de esta forma se puede realizar un estudio completo a ambos miembros de la pareja. Además, cuando un hombre se somete a una vasectomía, el seminograma se hace necesario para comprobar que la intervención ha sido totalmente efectiva.

¿Qué indicaciones debo seguir antes de la prueba?

A pesar de que el seminograma es una prueba muy sencilla desde el punto de vista del paciente, es necesario prepararse mínimamente para la prueba. Se deben guardar de 3 a 5 días de abstinencia sexual y se debe procurar que la recogida de la muestra sea completa. Además debe realizarse en un vaso estéril, que le entregaran para la recogida de la muestra en nuestro laboratorio.

¿Cuáles son los valores normales de una buena calidad seminal?

La Organización Mundial de la Salud establece una serie de parámetros que determinan los valores normales de una buena calidad seminal. El ph tiene que encontrarse por encima de 7,1 y el volúmen normal de una muestra debería estar por encima de 1,5 ml.

Otro aspecto importante es la cantidad de espermatozoides y la movilidad de estos. Al menos un 40% de espermatozoides debe moverse y más de 35% de forma progresiva, es decir, avanzando, ya que es fundamental para conseguir llegar al óvulo. El valor normal en cuanto a la concentración es de 15 millones de espermatozoides por muestra.  

Factores que provocan la esterilidad masculina y soluciones

Existen diversos factores que pueden afectar a la fertilidad masculina. La obesidad, el alcohol o el tabaco son elementos muy negativos que pueden derivar en problemas de fertilidad.

Por suerte, nuestro organismo es capaz de corregir esos problemas si corregimos esos malos hábitos. No obstante, nuestra clínica FIV Valencia ofrece diversas soluciones para casos en los que la baja calidad seminal del varón supone un problema para la concepción.

Si tienes alguna duda, contáctanos y te ayudaremos en lo que necesites! 

 

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/TfPVZ9dkzbg" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe> 

Artículos relacionados

01 ene

FISH: estudio avanzado del semen

Cuando se estudia al varón en la mayoría de los casos se realiza un seminograma diagnóstico y un cariotipo del individuo. El seminograma nos aporta...

01 ene

¿Qué es la criptozoospermia? Diagnóstico, causas y soluciones

La criptozoospermia es una alteración grave de la cantidad de espermatozoides y, en consecuencia, una causa de la esterilidad masculina. Los hombres que...

Planes y Financiación

Sea cual sea tu situación, ser madre es posible. Y en FIV Valencia queremos realizar este camino contigo.

Plan Adelante

Presupuesto bonificados

Condiciones especiales COVID-19

 

Bonifica tus tratamientos

Financiación

12 meses sin intereses

Aplaza tus pagos más de 1 año

 

Financia tus tratamientos