Receptividad endometrial ¿y si fuera esa la causa? | FIV Valencia
receptividad endometrial

24/04/2013

Receptividad endometrial ¿y si fuera esa la causa?

¿Y si, realmente, después de todo lo andado hasta ahora resultara que existe una alteración en la capacidad del útero para atraer hacia sí el embrión, y permitirle su implantación? ¿Y si ello tuviera una fácil, rápida y muy poco costosa solución? Numerosos estudios publicados en los últimos años, concluyen en los mismos términos: mujeres que ya se han sometido a varios intentos de FIV, y que se han transferido varios embriones de buena calidad sin conseguir gestación, se pueden beneficiar de la “estimulación endometrial no farmacológica”. Uno de los estudios más completos realizados hasta la actualidad (1), incluye 911 mujeres; de ellas, 499 no se sometieron al procedimiento, y sí lo hicieron 412. En el primer grupo, sólo 128 (casi un 26%) consiguió una gestación, mientras que en el segundo grupo 198 (un 48%) la consiguieron. Prácticamente duplicó la tasa de éxitos. En otro estudio (2) que englobó a 2062 participantes, se concluyó que algún tipo de estimulación endometrial supone un aumento del 70% de posibilidades de gestación. Aunque no claramente aparecía superior un tipo sobre otro. Por lo cuál, lo más sensato es realizar el método más fácil y rápido y menos costoso. ¿Y en qué consiste el procedimiento? Se trata de estimular la pared uterina, de forma similar a como se realiza una transferencia embrionaria, en un momento concreto del ciclo menstrual. Aunque dicho momento es elegido por unos y otros autores de forma personal, sí está claro que no debe ser el de la extracción de ovocitos (punción ovárica), ni en el de la transferencia de los embriones. Para ello se utiliza material desechable, que en nada es ajeno a la práctica ginecológica habitual. La duración total del mismo es de pocos minutos, sin apenas (o con total ausencia de) efectos secundarios. Así vemos cómo dicho procedimiento de estimulación endometrial, que no aumenta apenas el coste final del procedimiento de FIV, puede suponer la diferencia entre un ciclo más en el camino de la desilusión, o la consecución de la gestación anhelada. Dr. Lorenzo Abad FIV Valencia (1) Local endometrial injury and IVF outcome: a systematic review and meta-analysis. Tarek El-Toukhy, SeshKamal Sunkara, Yakoub Khalaf. Reproductive BioMedicineOnline Volume 25, Issue 4 , Pages 345-354, October 2012 2) Endometrial injury to overcome recurrent embryo implantation failure: a systematic review and meta-analysis. Neelam Potdar, Tarek Gelbaya, Luciano G. Nardo. Reproductive BioMedicine Online. Vol. 25, Issue 6, Pages 561-571. Diciembre 2012.

Artículos relacionados

01 ene

Endometriosis e infertilidad

Más de 170 millones de mujeres en el mundo padecen endometriosis y en España se estima que esta enfermedad silenciada afecta a más de un millón de...

01 ene

El endometrio y su influencia en los tratamientos de fertilidad

El útero puede influir de manera determinante en la fertilidad de una mujer, y su estado y características determinan también en gran...

Planes y Financiación

Sea cual sea tu situación, ser madre es posible. Y en FIV Valencia queremos realizar este camino contigo.

Plan Adelante

Presupuesto bonificados

Condiciones especiales COVID-19

 

Bonifica tus tratamientos

Financiación

12 meses sin intereses

Aplaza tus pagos más de 1 año

 

Financia tus tratamientos