La endometritis crónica podría ser la responsable de tu fallo de implantación embrionaria | FIV Valencia

10/04/2019

¿Sabías que una endometritis crónica podría ser la responsable de tu fallo de implantación embrionaria?

Recientes estudios han demostrado que la endometritis crónica es una patología que afecta hasta el 40% de las mujeres con algún tipo de infertilidad y entre el 50% y el 66% de los casos en el que tiene lugar el aborto de repetición o el fallo de implantación.

El fallo de implantación y el aborto de repetición son consecuencia de múltiples causas que afectan a dos compartimentos: por un lado, el embrión es causante de estos problemas porque a veces es portador de alguna alteración cromosómica y por otro lado, el ambiente uterino alterado es también responsable de ambos patologías.

Dentro del ambiente uterino alterado las malformaciones uterinas, la presencia de miomas y úteros dismórficos son muchas veces los agentes causantes. Otras veces, son las alteraciones de la coagulación (trombofilias) y del sistema inmunológico los responsables del fallo de implantación y del aborto recurrente.

¿Qué es la endometritis crónica?

La endometritis crónica es una inflamación, generalmente asintomática, del revestimiento endometrial con la identificación histológica de células plasmáticas en el estroma del endometrio.

¿Cómo se diagnostica la endometritis crónica?

Esta patología no se diagnóstica con ecografía y sólo puede ser identificada con la histeroscopia  y/o la biopsia endometrial más un estudio anatomopatológico. La biopsia endometrial y la presencia de células plasmáticas mediante  técnicas de inmunohistoquímica como la tinción con marcadores CD138 que son específicos de las células plasmáticas sirven para diagnosticar la endometritis crónica.

¿Cuál es el tratamiento de la endometritis crónica?

A veces es posible conocer el agente infeccioso responsable del problema mediante técnicas de cultivo endometrial o técnicas de secuenciación masiva (NGS). En caso de conocer el agente infeccioso responsable se daría tratamiento antibiótico específico contra dicho germen. En caso de no conocerlo, daríamos un tratamiento empírico con antibióticos que cubren los gérmenes más habituales de esta infección como son: Doxiciclina, Clindamicina, Ciprofloxacino y Metronidazol al menos durante 14 días. Tras los cuales y dejando descansar otras 2 semanas repetiríamos la biopsia para comprobar la curación.

En general, el tratamiento y erradicación de la endometritis crónica en las mujeres con fallos de FIV cursan gestación en un nuevo intento y aquellas con abortos recurrentes evolucionan favorablemente y finalizan con embarazos a término y el nacimiento de un recién nacido sano.

Artículos relacionados

01 ene

Receptividad endometrial ¿y si fuera esa la causa?

¿Y si, realmente, después de todo lo andado hasta ahora resultara que existe una alteración en la capacidad del útero para atraer hacia sí el...

01 ene

Endometriosis e infertilidad

Más de 170 millones de mujeres en el mundo padecen endometriosis y en España se estima que esta enfermedad silenciada afecta a más de un millón de...

01 ene

¿Qué es el pólipo endometrial? Síntomas, causas y tratamiento

El endometrio es la membrana mucosa que recubre el interior del útero. En ocasiones, y en algunas mujeres, una parte del tejido endometrial puede crecer...

01 ene

Qué es el endometrio y cómo se puede diagnosticar la endometriosis

El endometrio es una capa de tejido mucoso que recubre la parte interna del útero y permite que el embrión se implante, dando lugar al embarazo. Si no...

Planes y Financiación

Sea cual sea tu situación, ser madre es posible. Y en FIV Valencia queremos realizar este camino contigo.

Plan Adelante

Presupuesto bonificados

Condiciones especiales COVID-19

 

Bonifica tus tratamientos

Financiación

12 meses sin intereses

Aplaza tus pagos más de 1 año

 

Financia tus tratamientos