Horario (hasta 02/09): de 8:30h a 15:00h
Continuamos con nuestra serie de artículos sobre pautas de conducta para obtener un estado emocional idóneo para cumplir nuestro sueño del embarazo en los tratamientos de reproducción asistida.
La anterior semana vimos unas útiles recomendaciones para fomentar el pensamiento positivo y la armonía, y en el post de hoy os daremos las claves para conseguir un tono vital alto que favorezca nuestra fertilidad.
¡No te pierdas nuestros consejos!
El tono vital sería la energía que necesitamos para realizar nuestras actividades cotidianas y afrontar la vida. Cuando nos ponemos en tratamiento ponemos a nuestro cuerpo en situación de reto o exigencia: como hemos dicho el estrés, aun siendo por causas positivas, se eleva; vamos a recibir medicación hormonal; vamos a sufrir ciertas incomodidades por tener que pincharnos, ir al médico y otras consecuencias del tratamiento que, sin ser dramáticas, van a alterar nuestra vida cotidiana; vamos a tener que superar los dias de espera del resultado con la impaciencia y desgaste que suponen…
Por todo ello es muy necesario tener un correcto estilo de vida. En este punto es fundamental practicar unas correctas pautas de alimentación, comiendo a horarios regulares, variado y asegurando la ingesta de productos sanos como legumbres verduras, frutos secos y otros que contengan vitaminas sobre todo del grupo B y triptófano. También es necesario evitar los hábitos malsanos, huir de café, colas, excitantes… erradicar o moderar el consumo del tabaco, alcohol y otros. Y hay que tener una correcta higiene del sueño.
Es fundamental practicar unas correctas pautas de alimentación y evitar hábitos malsanos
Pero fundamental para alcanzar y mantener un tono vital alto es contar con un nivel adecuado de endorfinas. Las endorfinas son neurotransmisores que produce el sistema nervioso central y que actúan como hormonas . Tienen la capacidad de elevar nuestro sistema inmunitario protegiéndonos frente a enfermedades, ayudándonos a calmar el dolor, y creando sensación de placer y felicidad. En general mejoran nuestro ánimo, humor y nos ayudan a disfrutar de la vida. Principalmente necesitamos Adrenalina, Serotonina y Dopamina. Para tener un adecuado nivel de Adrenalina sugerimos practicar ejercicio moderado. Eso tiene un papel regulador en el organismo muy importante: que tenemos un tono vital bajo, haciendo ejercicio lo elevamos haciendo subir la adrenalina. Que estamos demasiado tensos: haciendo ejercicio quemamos la adrenalina sobrante y nos equilibramos.
Las endorfinas mejoran nuestro ánimo, humor y nos ayudan a disfrutar de la vida
No es imprescindible apuntarse a un gimnasio. Caminar es un ejercicio accesible a todo el mundo, barato y que podemos practicar a cualquier hora del dia. 40 min de marcha diaria a buen paso, no es necesario correr, sería suficiente. Otras opciones son nadar, que además es muy relajante, bailar que además comporta una actividad social o montar en bicicleta. La Serotonina es conocida por la hormona del bienestar. Regula el humor , el sueño y el estrés. La produce cualquier situación en que sentimos placer. Por ejemplo
Por último la Dopamina interviene en la vida afectiva y la atracción. Es la hormona omnipresente en el enamoramiento y se eleva cuando mantenemos relaciones de apego. Por tanto es importante reactivar la vida íntima en la pareja, que muy a menudo se ralentiza durante los tratamientos. Ello es debido a que muchas parejas identifican sexo con reproducción y mantienen relaciones no como vía de comunicación intima profunda y satisfactoria en la pareja sino con la finalidad de lograr el embarazo. Si este no llega se pierde el deseo sexual porque da la sensación de que el sexo no cumple su misión y por tanto no sirve para nada. Además los hombres viven con bastante disconfort la programación de las relaciones, perdiendo toda espontaneidad y viéndose obligados a mantenerlas con ganas o sin ellas. Cosas que pueden ayudar a recuperar el deseo sexual: olvidar por completo la finalidad reproductiva, dejar que la clínica se ocupe de eso y buscar la satisfacción y unión de la pareja. Potenciar la “chispa” introduciendo cambios en la rutina, preparando sorpresas y potenciando el contacto íntimo. No solo durante el coito sino en actividades como duchas compartidas, masajes uno a otro, cogerse de la mano o por el hombro, besarse… Si practicamos todas estas recomendaciones no solo sobrellevaremos mejor el tratamiento sino que en general mejorará nuestra calidad de vida.
Los tratamientos llevados a cabo en un centro de medicina reproductiva nos abren una puerta a la esperanza pero al mismo tiempo nos sumergen en un...
En esta tercera parte de nuestra serie sobre las pautas de bienestar emocional para tratamientos de reproducción asistida, vamos a profundizar en uno de...
Llegamos al cuarto y último post de nuestra serie sobre pautas de bienestar emocional en los tratamientos de reproducción asistida, donde...
Sea cual sea tu situación, ser madre es posible. Y en FIV Valencia queremos realizar este camino contigo.
Presupuesto bonificados
Condiciones especiales COVID-19
Bonifica tus tratamientos
12 meses sin intereses
Aplaza tus pagos más de 1 año
Financia tus tratamientos