Lograr el embarazo con endometriosis: preguntas frecuentes y tratamientos | FIV Valencia

14/03/2023

Lograr el embarazo con endometriosis: preguntas frecuentes y tratamientos

Categoria: Casos difíciles

La endometriosis es una enfermedad que ocurre cuando el tejido que recubre el interior del útero, el endometrio, crece fuera de la cavidad. Esto causa dolor pélvico, que puede ser crónico, o presentarse principalmente como calambres durante la menstruación (dismenorrea). Otros síntomas son sangrado abundante o entre periodos, y menstruaciones con una duración superior a los siete días. Además, los ciclos pueden sufrir alteraciones en su periodicidad siendo esta menor a los 28 días. 

Esta enfermedad crónica se localiza con mayor frecuencia en las trompas de Falopio y ovarios, donde forman unos quistes denominados endometriomas.

 

¿Qué impacto tiene la endometriosis en la fertilidad?

 

La endometriosis es una de las principales causas de problemas de fertilidad dada su incidencia relativamente alta. Afecta a 1 de cada 10 personas que menstrúan en edad fértil, lo que implica aproximadamente a 1- 2 millones de mujeres españolas.  

 

Se estima que entre el 30 y el 50% de las pacientes diagnosticadas con endometriosis experimentará dificultades a la hora de concebir. La posibilidad de quedar embarazadas varía mucho en cada caso ya que depende del alcance de las lesiones y áreas afectadas.

Sin embargo, muchas de las pacientes podrán quedarse embarazadas si reciben el tratamiento adecuado.

 

Hay diferentes motivos o mecanismos por los que infertilidad y endometriosis se relacionan:

 

  1. Debido a la inflamación en ocasiones se forman adherencias y tejido cicatricial (fibrosis) que pueden obstruir las trompas de Falopio, impidiendo la unión del óvulo y el espermatozoide.

 

  1. Los endometriomas pueden tener un impacto negativo sobre la reserva ovárica al reducir la cantidad de tejido ovárico sano. Es decir, el número de óvulos de los que dispone la mujer se reduce y, por tanto, las posibilidades de embarazo se ven afectadas. La calidad de los óvulos disminuye por el mismo motivo.

 

  1. Diversos estudios han evidenciado que la peor calidad ovocitaria repercute, además de en la tasa de fecundación, en la calidad embrionaria, por lo que la probabilidad de implantación y su correcto desarrollo disminuye.

 

  1. La endometriosis puede provocar un desequilibrio hormonal que se manifiesta en una disminución significativa de la progesterona. Esto puede traducirse en una mala receptividad endometrial ya que los niveles de progesterona no son los óptimos para la implantación del embrión. Además, el endometrio puede no estar receptivo debido a procesos inflamatorios e inmunitarios.

 

¿Cómo afecta la endometriosis a la fertilidad? | FIV Valencia

 

Embarazo natural en mujeres con endometriosis

 A pesar de que la endometriosis puede provocar infertilidad, muchas mujeres con la patología logran concebir. Aproximadamente entre el 60-70% de las pacientes diagnosticadas consiguen quedarse embarazadas y para aquellas que no lo logran las tasas de éxito de las técnicas de reproducción asistida son muy elevadas. 

 

Lo que resulta fundamental es un diagnóstico y tratamiento precoz, ya que esta enfermedad es progresiva y es prioritario actuar lo antes posible. Los anticonceptivos orales combinados o los progestágenos son la primera línea de tratamiento para pacientes sintomáticas, pero por supuesto no pueden quedarse embarazadas.

 

Con menor frecuencia se opta por un tratamiento quirúrgico, cuando la alternativa farmacológica no es efectiva o cuando el ginecólogo especialista considera que eliminar posibles adherencias y quistes en los ovarios podría mejorar la concepción.

 

Para eliminar estos quistes endometriósicos es necesaria la extirpación de parte de tejido ovárico sano deteriorando la reserva ovárica, por lo que se recomienda siempre que las pacientes menores de 35 años que requieran de cirugía preserven su fertilidad antes de la intervención.

 

Los ovocitos de buena calidad compensan problemas derivados de la endometriosis, por este motivo, en mujeres con endometriosis se recomienda la vitrificación de óvulos o que no posterguen mucho su maternidad.

 

En casos de endometriosis profunda, se ha demostrado que la cirugía no aumenta la probabilidad de embarazo espontáneo y a menudo estas mujeres deben considerar opciones de tratamiento reproductivo. 

 

¿Qué tratamientos de reproducción asistida se recomiendan para aumentar el éxito reproductivo?

 

En líneas generales, la endometriosis dificulta la concepción de manera natural haciendo necesaria la ayuda médica para poder tener un niño/a. Una mujer con endometriosis debería ponerse en manos de un especialista tras un periodo de 4 a 6 meses buscando sin éxito el embarazo.

 

Las opciones de tratamiento reproductivo variarán para cada caso particular y dependerá de factores como la severidad de la patología, la edad de la mujer y sus síntomas. Lo principal antes de iniciar un tratamiento es realizar un estudio individualizado a ambos miembros de la pareja. 

 

En pacientes jóvenes con una afectación leve, trompas permeables y si el seminograma del varón muestra que es de buena calidad seminal, se puede optar por la inseminación artificial o la estimulación ovárica.

En pacientes de edad más avanzada o con una afectación más profunda (moderada o severa) es recomendable realizar un tratamiento de fecundación in vitro (FIV), ya sea convencional o por ICSI.

 

Si tras varios intentos no se ha logrado el éxito reproductivo o se han producido repetidos fallos de implantación lo recomendable es optar por la ovodonación y utilizar gametos de donantes.

 

En FIV Valencia contamos con una amplia experiencia tratando a pacientes con endometriosis y disponemos de una Unidad de Patología Ginecológica y Endocrina con un equipo especializado. Si sufres endometriosis y/o tienes problemas para quedarte embarazada, no dudes en comunicarte con nuestro equipo de profesionales capacitados para que podamos evaluar tu situación y establecer tu plan de tratamiento individualizado.

 

 

Artículos relacionados

01 ene

Receptividad endometrial ¿y si fuera esa la causa?

¿Y si, realmente, después de todo lo andado hasta ahora resultara que existe una alteración en la capacidad del útero para atraer hacia sí el...

01 ene

Endometriosis e infertilidad

Más de 170 millones de mujeres en el mundo padecen endometriosis y en España se estima que esta enfermedad silenciada afecta a más de un millón de...

01 ene

La Endometriosis y la Fertilidad, entrevista con el Doctor Coppola en...

Hoy tenemos un nuevo vídeo de nuestra sección #FIVVResponde en el cual el doctor Coppola, especialista en Reproducción Asistida...

Planes y Financiación

Sea cual sea tu situación, ser madre es posible. Y en FIV Valencia queremos realizar este camino contigo.

Plan Adelante

Presupuesto bonificados

Condiciones especiales COVID-19

 

Bonifica tus tratamientos

Financiación

12 meses sin intereses

Aplaza tus pagos más de 1 año

 

Financia tus tratamientos