Horario (hasta 02/09): de 8:30h a 15:00h
IMPORTANTE: rellena el formulario con tus datos personales completos.
De conformidad con La Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos por usted facilitados a través del presente formulario serán incorporados a un fichero titularidad de FECUNDACIÓN IN VITRO VALENCIA, S.L.P, S.L cuya finalidad es el mantenimiento del contacto con usted con el objeto de gestionar sus visitas al centro. Asimismo le informamos que sus datos no serán comunicados en ningún caso a terceros. En cumplimiento de la normativa vigente, FECUNDACIÓN IN VITRO VALENCIA, S.L.P, S.L garantiza que ha adoptado las medidas, técnicas y organizativas, necesarias para mantener el nivel de seguridad requerido, en atención a la naturaleza de los datos personales tratados. En cualquier momento usted puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, respecto de sus datos personales, enviando un escrito, acompañado de a fotocopia de su DNI a: Fecundación In Vitro Valencia SLP SL. Calle Santa Rosa, 12, bajo. CP 46021 de Valencia.
Completa el formulario y te contactaremos a la mayor brevedad.
Es una técnica que permite conservar la capacidad reproductiva de una mujer cuando se acerca a una edad más madura o cuando tiene que realizar tratamientos que pueden disminuir su fertilidad.
A todas las mujeres que en el momento presente no pueden tener familia y cuya fertilidad se puede ver reducida en el futuro inmediato, bien por edad o bien por enfermedad y sus tratamientos.
Algunos tumores (por ejemplo, el cáncer de mama) y algunas enfermedades autoinmunes se pueden curar gracias a quimioterapias, pero estos fármacos a menudo dañan los óvulos (ovocitos) causando una fuerte disminución de la fertilidad de la mujer, a veces hasta llegando a provocar una esterilidad total.
Por eso insistimos tanto en la importancia de vitrificar (congelar) los óvulos antes de empezar el tratamiento, para que la mujer pueda lograr un embarazo con sus propios óvulos una vez curada de la enfermedad.
Hoy día motivos sociales, económicos y de trabajo nos hacen retrasar cada vez más la edad del primer embarazo. Sabemos perfectamente que a partir de los 35 años la fertilidad de una mujer disminuye rápidamente, y por ello se recomienda vitrificar los óvulos antes de los 35-38 años. De esta forma la mujer dispondrá en los años sucesivos de sus propios óvulos y estos seguirán manteniendo una fertilidad casi intacta.
Existen diferentes técnicas, dependiendo de las características de cada mujer y del motivo de la preservación. La más usada, y la que nos ha dado los mejores resultados, es la vitrificación de los ovocitos.
A través de una breve estimulación hormonal se llevan los óvulos a su madurez, y luego se extraen de los ovarios; se ponen a una temperatura de -196ºC para que se congelen tan rápidamente que la célula no se dañe, conservando casi todo su potencial de fecundación. Para los óvulos vitrificados el tiempo no pasa, pueden mantener su fertilidad hasta años después de la vitrificación.
Los tratamientos que se usan para la preservación de la fertilidad son muy cortos, parecidos a los de la fecundación in vitro, y no causan la aparición de tumores. En algunos casos, cuando no es posible madurar los ovocitos por la presencia de algún tumor avanzado y muy sensible a las hormonas, se pueden elegir técnicas alternativas como la congelación de la corteza ovárica.
En absoluto. En cada ciclo menstrual hay un número de ovocitos listos para madurar, pero sólo uno lo consigue y llega a la ovulación, mientras que los demás se pierden. Con la estimulación folicular logramos que esos óvulos sigan su desarrollo y maduren para poderlos usar posteriormente.
El óvulo es la célula más importante dentro del proceso del embarazo, y es muy sensible a la edad y a algunos fármacos. Los hombres mantienen su fertilidad durante muchos más años que las mujeres, pero los espermatozoides también se pueden congelar, sobre todo si el paciente tiene que realizar algún tratamiento que pueda resultar tóxico para las células reproductoras.
Es muy aconsejable que si deseas ser madre pero consideras que aún no ha llegado el momento, te realices periódicamente un estudio de fertilidad. Es muy sencillo, consiste únicamente en realizar una ecografía para valorar tu reserva ovárica y un análisis de sangre. Si se viera que empieza a disminuir tu fertilidad la Preservación sería la acción correcta.
Sea cual sea tu situación, ser madre es posible. Y en FIV Valencia queremos realizar este camino contigo.
Presupuesto bonificados
Condiciones especiales COVID-19
Bonifica tus tratamientos
12 meses sin intereses
Aplaza tus pagos más de 1 año
Financia tus tratamientos
C/ Santa Rosa, 12; 46021VALENCIA (España)
+34 96 337 88 29
info@fiv-valencia.es
Ver mapa
Lunes a Viernes
09:00 a 19:00
Fondo Europeo
Aviso LegalPolítica de privacidad LegislaciónCookiesConfigurar cookies Copyright © 2022 FIV Valencia