Horario: de 9:00 a 19:00
El plasma rico en plaquetas (PRP) o plasma enriquecido en factores de crecimiento (PRGF) es una técnica novedosa en los tratamientos de reproducción asistida. Se basa en la obtención de plasma autólogo, lo que quiere decir que se obtiene directamente de la propia paciente, que es tratado para obtener un plasma con una concentración de plaquetas y factores de crecimiento mayor que en el plasma habitual. Esto hace que este plasma tenga una alta capacidad moduladora en los procesos regenerativos e inmunológicos y, por lo tanto, se utiliza en diferentes ámbitos de la medicina como oftalmología, medicina estética, dermatología, traumatología y, como es nuestro caso, en reproducción humana.
Su uso de momento más extendido en reproducción humana es la aplicación en casos de endometrios que no alcanzan un grosor adecuado durante su preparación antes de la transferencia embrionaria, conocido como Endometrio Refractario. También se utiliza en casos de fallo de implantación mejorando las condiciones regeneradoras e inmunológicas del endometrio.
¿Cómo se obtiene el PRP?
La obtención del plasma rico en plaquetas se inicia con una extracción de sangre a la paciente. Esta muestra se centrifuga según el protocolo que se vaya a utilizar y después se añade un activador plaquetario que hace que las plaquetas, cuya concentración ha aumentado, liberen los factores de crecimiento que van a ser los encargados de modular los procesos de los que hablábamos anteriormente. Algunos de los factores de crecimiento más habituales y que se encuentran en estas muestras son: EGF (factor crecimiento endotelial), VEGF (factor crecimiento endotelio vascular), B-FGF (factor crecimiento de fibroblastos), TGF-β1 (factor crecimiento trasnformador beta 1), PDGF (factor crecimiento derivado de plaquetas) y el IGF (factor crecimiento similar a la insulina), entro otros.
¿Cómo funciona el PRP?
Cuando el PRP entra en contacto con el endometrio de la paciente comienza a producir un efecto de regeneración tisular, es decir, la reproducción o reconstitución de un área de tejido lesionado o pérdida para reparar su estructura y función. Dentro de la cascada de efectos que tienen estos factores de crecimiento se encuentra: la modulación de la fibrosis, la proliferación celular, los fenómenos de interacción y señales celulares llamada quimiotaxis, la síntesis de moléculas de colágeno, modulación del crecimiento y proliferación vascular que se denomina angiogénesis.
Además de estos procesos descritos sobre el nivel del tejido, el PRP produce una acción inmunomoduladora que hace que los procesos inflamatorios disminuyan y mejoren las condiciones endometriales de cara a la transferencia embrionaria, y, por tanto, se consigue aumentar la receptividad y aumentar las tasas de implantación.
¿Cómo se aplica el PRP?
El PRP se aplica directamente en el endometrio durante el proceso de preparación del mismo de cara a la transferencia embrionaria. En función de la patología de la paciente y del grosor endometrial que se haya conseguido, se valorará el número de dosis a administrar y el intervalo entre ellas. Siendo lo más frecuente según diferentes estudios su administración alrededor de 48 a 72 horas antes de la transferencia embrionaria.
¿Qué ventajas tiene el PRP?
¿Y si, realmente, después de todo lo andado hasta ahora resultara que existe una alteración en la capacidad del útero para atraer hacia sí el...
Decimos que hay fallo de implantación embrionaria cuando no conseguimos un embarazo después de tres ciclos de reproducción...
Más de 170 millones de mujeres en el mundo padecen endometriosis y en España se estima que esta enfermedad silenciada afecta a más de un millón de...
El útero puede influir de manera determinante en la fertilidad de una mujer, y su estado y características determinan también en gran...
Cuando hablamos de endometriosis nos referimos a un trastorno caracterizado por la presencia de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina; puede...
El endometrio es una capa de tejido mucoso que recubre la parte interna del útero y permite que el embrión se implante, dando lugar al...
Sea cual sea tu situación, ser madre es posible. Y en FIV Valencia queremos realizar este camino contigo.
Presupuesto bonificados
Condiciones especiales COVID-19
Bonifica tus tratamientos
12 meses sin intereses
Aplaza tus pagos más de 1 año
Financia tus tratamientos