Horario: de 9:00 a 19:00
IMPORTANTE: rellena el formulario con tus datos personales completos.
De conformidad con La Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos por usted facilitados a través del presente formulario serán incorporados a un fichero titularidad de FECUNDACIÓN IN VITRO VALENCIA, S.L.P, S.L cuya finalidad es el mantenimiento del contacto con usted con el objeto de gestionar sus visitas al centro. Asimismo le informamos que sus datos no serán comunicados en ningún caso a terceros. En cumplimiento de la normativa vigente, FECUNDACIÓN IN VITRO VALENCIA, S.L.P, S.L garantiza que ha adoptado las medidas, técnicas y organizativas, necesarias para mantener el nivel de seguridad requerido, en atención a la naturaleza de los datos personales tratados. En cualquier momento usted puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, respecto de sus datos personales, enviando un escrito, acompañado de a fotocopia de su DNI a: Fecundación In Vitro Valencia SLP SL. Calle Santa Rosa, 12, bajo. CP 46021 de Valencia.
Completa el formulario y te contactaremos a la mayor brevedad.
La transferencia embrionaria es el proceso por el cual introducimos los embriones provenientes de un tratamiento de fecundación in vitro en el interior del útero.
La transferencia embrionaria se realiza en el quirófano junto al laboratorio de FIV. Se lleva a cabo sin anestesia y es un proceso indoloro similar a una revisión ginecológica.
Una vez la mujer está en posición ginecológica, se introduce el espéculo en el interior de la vagina y se limpia suavemente el cuello uterino para evitar el arrastre de gérmenes durante el paso del catéter.
El catéter consta de dos cánulas, una es la que usa el ginecólogo para abrir el paso a través del cuello uterino y la segunda es la que utiliza el biólogo para cargar los embriones y que se introducirá en el interior de la otra.
La paciente vendrá con la vejiga llena (sensación de ganas de orinar) necesaria para poder ver el útero correctamente. Con el ecógrafo dirigimos el catéter de transferencia a través del cuello uterino hasta que queda situado en el inicio de la cavidad.
En ese momento, el biólogo carga los embriones (normalmente dos) en el catéter de transferencia y lo introduce a través del que ya ha introducido el ginecólogo previamente. Mediante el ecógrafo se dirige la punta del catéter con los embriones hasta una distancia de 1,5 cm del fondo del útero, momento en el que se depositan los embriones y se observa la salida de los mismos.
De manera sistemática y sin incorporar ningún coste adicional, realizamos el tests más efectivo para saber si la receptora ha contraído la enfermedad de manera previa a la transferencia. La prueba que llevamos a cabo es la denominada PCR (por sus siglas en inglés Polymerase Chain Reaction); es una prueba diagnóstica de altísima especificidad y sensibilidad pues nos permite detectar el ARN (material genético) del virus en la receptora; es decir la presencia del virus en las primeras fases de infección, incluso cuando aún no presenta síntomas. En caso de que el resultado sea positivo, paralizamos la transferencia y procedemos con la criopreservación de los embriones hasta que la receptora esté libre del virus y podemos proceder con la transferencia.
La transferencia embrionaria se realiza normalmente 2 o 3 días después de la fecundación cuando los embriones están formados por 4 o 8 células respectivamente. En ocasiones, podemos realizar la transferencia al 5º día (embrión en estadio de blastocisto).
- Tras la transferencia la paciente puede orinar y descansar en la habitación unos 30 minutos. No es necesario el reposo domiciliario posterior.
- Puede realizar una vida normal, pero debe evitar ejercicios violentos y esfuerzos físicos importantes. Solo si la actividad laboral conlleva este tipo de actividad puede cambiar de actividad e incluso solicitar baja laboral.
- No es aconsejable que mantenga relaciones sexuales hasta la prueba de embarazo.
- Debe evitar los baños inmersión siendo preferible la ducha.
Sea cual sea tu situación, ser madre es posible. Y en FIV Valencia queremos realizar este camino contigo.
Presupuesto bonificados
Condiciones especiales COVID-19
Bonifica tus tratamientos
12 meses sin intereses
Aplaza tus pagos más de 1 año
Financia tus tratamientos
C/ Santa Rosa, 12; 46021VALENCIA (España)
+34 96 337 88 29
info@fiv-valencia.es
Ver mapa
Lunes a Viernes
09:00 a 19:00
Del día 23/12 al 09/01 el horario será de 8:30 a 15:00 horas
Fondo Europeo
Aviso LegalPolítica de privacidad LegislaciónCookiesConfigurar cookies Copyright © 2022 FIV Valencia