Proceso FIV con Ovodonación | Embarazo por Ovodonación | FIV Valencia

Primera visita online o presencial

Pide cita / Videoconsulta

Ovodonación

Ovodonación

¿En qué consiste la ovodonación? La ovodonación consiste en un proceso de fecundación in vitro en el que el óvulo que se fecunda proviene de una donante cuidadosamente seleccionada. Actualmente, en el programa de donación se pueden usar óvulos en fresco de una donante seleccionada para tal fin, o bien, óvulos vitrificados y que están almacenados en nuestros bancos de ovocitos. Unos y otros proceden de las mismas donantes y han seguido los mismos criterios de selección.

El proceso de donación de óvulos empieza por la aceptación por parte de la pareja de este tratamiento que muchas veces es la última solución a una larga carrera de obstáculos. Hoy en día, ser padre y madre por ovodonación está a la orden del día.

Por este motivo el proceso debe estar apoyado por todo el equipo de FIV VALENCIA y en especial por el gabinete de apoyo emocional.

En qué casos se aplica el tratamiento

¿Cuándo se recomienda el tratamiento de ovodonación? En FIV Valencia el tratamiento de ovodonación se aplica en los siguientes casos:

 

• Mujer con función ovárica disminuida o que no producen óvulos.

• Mujer con función ovárica conservada pero que no puede utilizar sus propios óvulos:

• Mujer con anomalías genéticas cromosómica o enfermedad transmisible a sus hijos.

• Fallos repetidos de FIV.

• Fallo de fecundación tras ICSI.

• Baja respuesta a la estimulación ovárica.

• Mala calidad ovocitaria.

• Fallo repetido de implantación.

• Ovarios inaccesibles.

• Edad superior a 40 años.

• Aborto de repetición.

Cuál es el proceso de ovodonación

¿Conoces cómo funciona la ovodonación? Una vez seleccionada la donante idónea para la pareja, se procede a la sincronización del ciclo de la donante y la mujer receptora de óvulos. Del proceso de sincronización se encargarán los ginecólogos y enfermeras que integran la unidad del programa de donación de óvulos mediante protocolos de tratamientos específicos.

Para lograr el éxito de la donación de óvulos es fundamental preparar el endometrio de la mujer receptora para que tenga la receptividad óptima para la implantación embrionaria. Esto se consigue con tratamientos de sustitución hormonal con dosis crecientes de estrógenos, midiendo mediante ecografía vaginal el grosor y aspecto del endometrio para que sea idóneo para conseguir un embarazo. En el caso de usar óvulos vitrificados, la preparación del endometrio corre a cargo de la función ovárica normal. Se realizan controles ecográficos del ciclo ovárico viendo cómo se desarrolla el folículo destinado a ovular ese mes y comprobando que el endometrio crece de forma adecuada.

En la actualidad la donación con óvulos vitrificados del banco de óvulos, ofrecen resultados iguales que la donación en fresco, pero presentan múltiples ventajas como el poder realizar la donación utilizando un ciclo natural, se evita dar un tratamiento hormonal durante 3-4 meses indispensable en la donación con óvulos en fresco, se evitan posibles errores en la medicación de la donante seleccionada, y por último, el tratamiento se hará y se ajustará a las necesidades de la mujer receptora.

El día de la donación la donante será sometida a una punción folicular para la extracción de los óvulos que serán inseminados con los espermatozoides de la pareja receptora mediante FIV convencional o la ICSI. En los casos de usar óvulos vitrificados, el día de la ovulación de la receptora es el día que se desvitrifican los óvulos seleccionados y asignados y se fecundan con el semen de la pareja.

Después de la fecundación, la pareja acudirá unos días después al centro para realizar la transferencia de los embriones. 

Y, seguro que te estás preguntando, ¿cuándo hacer la prueba de embarazo después de una FIV? El momento para realizar un test de embarazo variará de en qué momento de madurez se hayan implantado los embriones. Generalmente, habrá que esperar unos 12 y 15 días para realizar el test de embarazo. El tiempo que pasa desde la realización de la transferencia por fIV de embriones hasta la fecha del test es conocido como betaespera.

 

Recomendaciones

Selección de la donante ¿cómo se elige a una donante de óvulos?

Las donantes son seleccionadas en base a diferentes requisitos tanto legales como médicos.

Esta selección corre a cargo del centro y debe perseguir que tenga las características físicas lo más parecidas a la mujer receptora (estatura, raza, grupo sanguíneo, color de ojos, tipo de cabello…).

Las donantes deben ser mujeres jóvenes (18-35 años) y presentar buen estado tanto físico como psicológico.

Se les realiza una historia clínica exhaustiva, estudio ecográfico y análisis sanguíneo para descartar enfermedades transmisibles y de aspecto genético y son valoradas muy minuciosamente por nuestro gabinete psicológico.

Resultados de ovodonación

¿Qué porcentaje de éxito tiene la ovodonación? En FIV Valencia el porcentaje de embarazo en el programa de donación de óvulos es del 67% por intento y que asciende al 90% en la tasa acumulada de gestación por ciclo de donación. El porcentaje de embarazo en los tratamientos de fecundación in vitro es del 47% por intento y alcanzando el 75% en la tasa acumulada(estos resultados son el promedio de los últimos 5 años).


Ovodonación

Tasa de embarazo por intento - 67%
Tasa acumulada de embarazo - 90%

 

En FIV Valencia te ayudamos a cumplir tu sueño de ser madre, somos una clínica con experiencia en FIV y reproducción asistida. Conoce las opiniones y testimonios sobre ovodonación de nuestras pacientes que se han enfrentado al mismo proceso que tú. Si tú también sientes que estás en un buen momento para abrirle las puertas a la maternidad, no dudes en visitar nuestra clínica de reproducción asistida en Valencia.

 

La Ley 14/2006, de 26 de mayo y elReal Decreto-ley 9/2014, de 4 de julio sobre técnicas de reproducción
humana asistida establece que la donación se realice de forma anónima, voluntaria, informada y no remunerada.

La compensación económica resarcitoria que se pueda fijar, sólo podrá compensar estrictamente las molestias físicas y los gastos de desplazamiento y
laborales que se puedan derivar de la donación.

 

Planes y Financiación

Sea cual sea tu situación, ser madre es posible. Y en FIV Valencia queremos realizar este camino contigo.

Plan Adelante

Presupuesto bonificados

Condiciones especiales COVID-19

 

Bonifica tus tratamientos

Financiación

12 meses sin intereses

Aplaza tus pagos más de 1 año

 

Financia tus tratamientos

Contacto

¿Dónde estamos?

C/ Santa Rosa, 12; 46021
VALENCIA (España)


+34 96 337 88 29

info@fiv-valencia.es

Ver mapa

Horario

Lunes a Viernes

09:00 a 19:00

 

Síguenos