Horario: de 9:00 a 19:00
IMPORTANTE: rellena el formulario con tus datos personales completos.
De conformidad con La Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos por usted facilitados a través del presente formulario serán incorporados a un fichero titularidad de FECUNDACIÓN IN VITRO VALENCIA, S.L.P, S.L cuya finalidad es el mantenimiento del contacto con usted con el objeto de gestionar sus visitas al centro. Asimismo le informamos que sus datos no serán comunicados en ningún caso a terceros. En cumplimiento de la normativa vigente, FECUNDACIÓN IN VITRO VALENCIA, S.L.P, S.L garantiza que ha adoptado las medidas, técnicas y organizativas, necesarias para mantener el nivel de seguridad requerido, en atención a la naturaleza de los datos personales tratados. En cualquier momento usted puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, respecto de sus datos personales, enviando un escrito, acompañado de a fotocopia de su DNI a: Fecundación In Vitro Valencia SLP SL. Calle Santa Rosa, 12, bajo. CP 46021 de Valencia.
Completa el formulario y te contactaremos a la mayor brevedad.
La inseminación artificial, también conocida como IA es un procedimiento de reproducción asistida sencillo que consiste en la colocación de manera artificial de los espermatozoides directamente en el interior del útero de la mujer con el fin de conseguir una gestación.
• Recuento espermatozoides móviles (REM) superior a 3 millones de espermatozoides progresivos post-capacitación espermática.
• Poseer al menos una trompa permeable estudiada por histerosalpingografía (HSG).
• Ausencia de endometriosis estadio III-IV.
El tratamiento de inseminación artificial se aplica en los siguientes casos:
• Esterilidad de origen desconocida.
• Mujer Sola/pareja del mismo sexo.
• Síndrome de los ovarios poliquísticos.
• Factor masculino leve.
• Factor cervical.
Además, habrá que valorar otros factores como la edad de la paciente (menor 38 años), su reserva ovárica y el tipo de esterilidad de la pareja.
El procedimiento de la Inseminación Artificial es el mismo tanto para la Inseminación Artificial Conyugal como la Inseminación Artificial con semen de Donante y podemos distinguir 6 fases:
• Estimulación ovárica
Controlada mediante la administración de unos medicamentos, gonadotropinas (FSH), para provocar en los ovarios el crecimiento de varios folículos (entre 1 y 3 folículos). El seguimiento de la estimulación se realiza mediante visitas y ecografías transvaginales normalmente 2 ó 3 donde se cuentan y miden los folículos en crecimiento.
• Inducción de ovulación
Cuando observamos al menos 1 folículo mayor de 18 mm es el momento en el que desencadenamos la ovulación mediante la inyección de la hormona Gonadotropina Coriónica humana (hCG), liberándose el/los óvulos entre 36-48 horas después hacia las trompas. Se programa entonces el día y la hora para la realización de la inseminación.
• Preparación del semen
El día de la inseminación el semen de la pareja o el semen del donante se procesan en el laboratorio mediante técnicas de selección y capacitación espermática que nos permiten seleccionar y recuperar los espermatozoides con mejor movilidad del eyaculado. El procedimiento de la capacitación espermática de una muestra de semen requiere una incubación de los espermatozoides en unos medios de cultivo especiales bajo unas condiciones microambientales adecuadas (6% CO2 y 37ºC). Los procedimientos de recuperación y capacitación espermática más utilizados son los gradientes discontinuos de densidad y el “swim-up”.
• Inseminación intrauterina
Se realiza en la propia consulta ginecológica de forma ambulatoria, no necesita de ningún tipo de anestesia y no suele resultar molesta. La muestra de semen capacitada es depositada en el interior de la cavidad uterina mediante la utilización de unas cánulas adecuadas. Además, aconsejamos a las pacientes no realizar más de 3-4 IAC, ya que las posibilidades de obtener un embarazo no aumentan a partir de ese número de forma significativa. Después de la inseminación la mujer deberá permanecer unos minutos en reposo antes de irse a su casa con las instrucciones y recomendaciones. A partir de ese momento puede seguir una vida totalmente normal.
• Soporte de la fase lútea
Tras la inseminación artificial a la paciente se le proporciona un suplemento hormonal a base de progesterona principalmente que la va a ayudar a mejorar las condiciones de su endometrio y favorecer la implantación adecuada del embrión en el útero.
• Programación de la prueba de embarazo.
A los 14 días post-inseminación se realizará una prueba de embarazo determinando la presencia de Beta-HCG en orina. En caso de resultar positivo, se comprobará de 7 a 10 días después la presencia de embarazo visible por ecografía.
El principal riesgo es el embarazo múltiple que tiene lugar en un 15-20 % de las gestaciones conseguidas.
En casos excepcionales se puede producir el síndrome de hiperestimulación ovárica (aproximadamente en el 1% de las pacientes), que sobre todo se aparece en pacientes menores de 30 años ó en afectas de Síndrome de ovario poliquístico(SOP).
En FIV Valencia, clínica de inseminación artificial con sede en Valencia, los resultados de éxito conseguidos con la Inseminación Artificial Conyugal (IAC) alcanzan el 15 % de tasa de embarazo por ciclo de inseminación realizado. Cuando se completan 4 ciclos acumulativos la tasa de embarazo sube a un 50%. De todas estas gestaciones conseguidas del 15-20 % son gemelares.
Los resultados conseguidos con la Inseminación Artificial con semen de Donante (IAD) alcanzan el 22 % de tasa de embarazo por ciclo de inseminación, llegando al 60 % en pacientes que han completado un máximo de 4 ciclos.
Sea cual sea tu situación, ser madre es posible. Y en FIV Valencia queremos realizar este camino contigo.
Presupuesto bonificados
Condiciones especiales COVID-19
Bonifica tus tratamientos
12 meses sin intereses
Aplaza tus pagos más de 1 año
Financia tus tratamientos
C/ Santa Rosa, 12; 46021VALENCIA (España)
+34 96 337 88 29
info@fiv-valencia.es
Ver mapa
Lunes a Viernes
09:00 a 19:00
Del día 23/12 al 09/01 el horario será de 8:30 a 15:00 horas
Fondo Europeo
Aviso LegalPolítica de privacidad LegislaciónCookiesConfigurar cookies Copyright © 2022 FIV Valencia