Horario: de 9:00 a 19:00
Lograr un embarazo no siempre es fácil. Cuando, tras un periodo de entre 6 meses y un año intentando que se produzca la fecundación no llega la gestación de forma natural, es recomendable acudir a una clínica de reproducción asistida para comprobar si existe algún problema de fertilidad. Lo más habitual es realizar un estudio completo de la pareja para averiguar qué está fallando y comenzar así el tratamiento de reproducción asistida más adecuado.
Como parte de ese estudio se realiza una analítica para evaluar si los valores de las hormonas femeninas para el embarazo son los correctos, ya que éstas son las encargadas de regular el ciclo reproductivo tanto en hombres como en mujeres. De ahí, la importancia de analizar el nivel de hormonas sexuales en sangre. Pero ¿cuáles son los valores idóneos para conseguir el embarazo? Te lo contamos en este post.
Las hormonas femeninas juegan un papel muy importante en la reproducción puesto que su intervención es esencial para la metabolización y análisis de sustancias, para el mantenimiento y control energético y para controlar el crecimiento y funcionalidad de múltiples órganos (entre ellos los sexuales) que son los responsables de segregar las diferentes hormonas femeninas que intervienen en la reproducción.
Tanto en la creación como en la liberación del óvulo de la mujer intervienen diferentes hormonas femeninas que se manifiestan antes, durante y después de la ovulación. Las principales hormonas que intervienen en el periodo de gestación son:
El sistema hormonal masculino consta de las siguientes hormonas que intervienen de una forma u otra en la gestación:
Las distintas hormonas tanto femeninas como masculinas están presentes en la sangre en determinadas concentraciones. A continuación os presentamos una tabla que establece unos valores considerados “sanos”, con algún matiz si deseamos poner a punto los valores hormonales para el embarazo:
HORMONAS MASCULINAS
VALORES MÍNIMOS
VALORES MÁXIMOS
FSH
1 mUI/ml
<10mUI/ml
LH
2 mUI/ml
12 mUI/ml
Testosterona
270 ng/dl
1.070 ng/dl
DHT
30 ng/dl
85 ng/dl
Prolactina
2 ng/ml
18 ng/ml
HORMONAS FEMENINAS
4 mUI/ml
-
10 mUI/ml
TSH
0,2 mUI/ml
4,7 mUI/ml*
25 ng/ml
Estrógenos
27 pg/ml
161 pg/ml
Progesterona
5 ng/ml
20 ng/ml
AMH
>01ng/ml
3,5 ng/ml
*2,5 en pacientes que buscan embarazo
A pesar de estas cifras, obtener un valor superior o inferior a los considerados “normales” no implica que estemos ante un desajuste hormonal grave o crónico. Las alteraciones hormonales pueden ser temporales o estar producidas por otros factores, como el estrés o una dieta poco saludable. Por ello, en estos casos, es imprescindible en análisis de los datos por un especialista. En FIV Valencia ofrecemos la primera visita o videoconsulta online con diagnóstico de forma totalmente gratuita así que si quieres contarnos tu caso o necesitas una segunda opinión, puedes ponerte en contacto con nosotros porque estaremos encantados de ayudarte y de resolver tus dudas.
En los últimos años hemos visto cómo el número de pacientes que necesitan un tratamiento de reproducción asistida con...
Cuando una pareja no consigue quedarse embarazada tras un tiempo intentándolo y decide acudir a una clínica de fertilidad, es necesario...
Sea cual sea tu situación, ser madre es posible. Y en FIV Valencia queremos realizar este camino contigo.
Presupuesto bonificados
Condiciones especiales COVID-19
Bonifica tus tratamientos
12 meses sin intereses
Aplaza tus pagos más de 1 año
Financia tus tratamientos