02 Jun 2025

Qué es el sangrado intermenstrual: causas, diagnóstico y tratamiento

Mujer consultando app de seguimiento de ciclos menstruales.

El sangrado intermenstrual, también conocido como “manchado entre reglas”, es la aparición de flujo de sangre fuera del periodo menstrual habitual. Aunque en muchos casos es leve y puntual, puede generar alarma y dudas sobre la salud ginecológica y la fertilidad. En este artículo, abordaremos qué tipos de sangrado entre reglas existen, sus causas —desde variaciones hormonales normales hasta patologías importantes— y cómo lo evaluamos y tratamos en FIV Valencia para garantizar tu bienestar y optimizar tus opciones reproductivas.

¿Qué es el sangrado intermenstrual?

  • Se denomina sangrado intermenstrual al sangrado vaginal que aparece en días distintos al inicio de la menstruación.
  • No debe confundirse con la menstruación: suele ser de menor volumen (spotting) y de corta duración (1–3 días).
  • Puede manifestarse como pequeñas manchas rosadas, marrones o, en ocasiones, similar al flujo menstrual leve.

Tipos de sangrado entre reglas

Spotting

  • Cantidad escasa, a menudo solo en la ropa interior.
  • Coloración clara o marrón.
  • Duración breve (1–2 días).

Sangrado activo

  • Similar al sangrado menstrual, pero más corto (<5 días).
  • Puede requerir el uso de compresas o tampones.

Causas fisiológicas (no patológicas)

Sangrado de ovulación

  • Coincide con el pico de la hormona luteinizante (LH).
  • Suele aparecer 12–16 días antes de la regla.
  • Volumen muy bajo y de color rosado.

Sin embargo, en otros casos el manchado intermenstrual obedece a una falta de ovulación o desequilibrio hormonal. Si quieres profundizar en qué es la anovulación y por qué se produce, revisa este artículo.

Implantación embrionaria

  • Leve manchado 6–12 días tras la ovulación.
  • Acompañado de un ligero dolor abdominal.
  • Dura pocas horas o 1–2 días.

Para profundizar en sus características y cómo distinguirlo de otros manchados, puedes consultar “Sangrado de implantación: ¿qué es y por qué se produce?”.

Ajustes hormonales

  • Inicio o cambio de anticonceptivos.
  • Suplementación con estrógenos o progesterona.
  • Adaptación al dejar tratamientos hormonales.

Causas patológicas

Pólipos y miomas uterinos

  • Tumores benignos del endometrio o miometrio.
  • Pueden producir sangrados impredecibles y abundantes.

Si quieres más detalles, consulta “¿Qué es el pólipo endometrial? Síntomas, causas y tratamiento”.

Endometriosis y adenomiosis

  • Tejido endometrial fuera del útero (endometriosis) o dentro del miometrio (adenomiosis).

  • Dolor pélvico crónico y sangrados intermitentes.

Para profundizar en la adenomiosis y sus tratamientos, consulta “Adenomiosis y fertilidad: Cómo afecta y qué tratamientos existen en reproducción asistida”.

Infecciones ginecológicas

  • Cervicitis, vaginosis o enfermedades de transmisión sexual.

  • A menudo acompañadas de flujo maloliente o prurito.

Trastornos hormonales

  • Hipotiroidismo o hiperprolactinemia.
  • Desequilibrio de estrógenos y progesterona.

Lesiones cervicales o neoplasias

  • Erosiones, displasias o cáncer de cuello uterino.

  • Sangrado tras el coito o de forma irregular.

Proceso diagnóstico en FIV Valencia

  1. Historia clínica y exploración física: Registro de patrones de sangrado, dolor y otros síntomas.
  2. Ecografía transvaginal 3D: Valoración detallada del endometrio, miometrio y anexos.
  3. Histerosonografía o histeroscopia: Visualización directa de pólipos o miomas y posible resección en la misma sesión.
  4. Analíticas hormonales: Perfil tiroideo, prolactina, hormonas sexuales (FSH, LH, estradiol).
  5. Biopsia endometrial: Indicada en sangrados persistentes o atípicos para descartar patología maligna.

Impacto del sangrado intermenstrual en la fertilidad

  • Un endometrio irregular puede dificultar la implantación de un embrión.
  • El diagnóstico tardío de patologías como pólipos o endometriosis retrasa el tratamiento de la infertilidad.
  • El sangrado recurrente afecta la calidad de vida y el bienestar emocional de la paciente.

Opciones de tratamiento y manejo en FIV Valencia

Expectante y cambio de hábitos

  • Seguimiento durante 2–3 ciclos si el sangrado es esporádico y leve.
  • Ajustes en nutrición, ejercicio y manejo del estrés.

Tratamiento hormonal

  • Pautas de progesterona o anticonceptivos para regular el endometrio.
  • Control serológico y ecográfico periódico.

Intervenciones mínimamente invasivas

  • Histeroscopia terapéutica para extracción de pólipos o miomas.
  • Resección de tejido anómalo con mínima drenaje y recuperación rápida.

Planificación de reproducción asistida

  • Una vez normalizada la cavidad uterina, diseñamos el protocolo de FIV/ICSI óptimo para maximizar la tasa de implantación y embarazo.

Recomendaciones de estilo de vida

  • Alimentación antiinflamatoria: incorpora frutas, verduras y omega-3.
  • Control de peso: mantener un IMC saludable (20–25).
  • Gestión del estrés: técnicas de respiración, mindfulness o terapia psicológica.
  • Sueño reparador: 7–8 horas diarias para regular el eje hormonal.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuándo debo preocuparme por un sangrado entre reglas?

Si supera 3 días, es muy abundante o se acompaña de dolor intenso o mal olor.

¿Puede el sangrado de implantación confundirse con un sangrado intermenstrual?

Sí, pero el de implantación es puntual (6–12 días post-ovulación) y de escaso volumen.

¿El spotting afecta mi fertilidad?

Depende de la causa: si es fisiológico, no; si hay pólipos o endometriosis, sí puede influir.

¿Qué pruebas realiza FIV Valencia primero?

Ecografía transvaginal, analítica hormonal y, si procede, histeroscopia.

¿La histeroscopia duele mucho?

Se realiza con anestesia local o sedación suave; las molestias son mínimas y la recuperación rápida.

¿Tienes alguna duda o necesita más información?

El sangrado intermenstrual puede obedecer a múltiples factores, desde variaciones hormonales normales hasta afecciones que requieren intervención médica. En FIV Valencia contamos con la tecnología y la experiencia necesaria para diagnosticar con precisión y ofrecerte un tratamiento personalizado que proteja tu salud ginecológica y potencie tus posibilidades de embarazo.

¿Lista para dar el siguiente paso?

👉 Solicita tu primera consulta gratuita en FIV Valencia »

Otras noticias interesantes

Ver todas las noticias